• ¿Sabías qué?...El 19 de Marzo es: “Día de la defensa por la Independencia” La Batalla del 19 de marzo o Batalla de Azua fue la primera batalla en defensa de la Independencia Nacional, escenificada en Azua, República Dominicana, el 19 de marzo de 1844. Sus figuras más sobresalientes fueron Pedro...
  • ¿Sabías qué?... El 16 de Agosto es: “Restauración de la República Dominicana” El 16 de agosto, los dominicanos conmemoramos otro aniversario del inicio de los actos bélicos, que desataron la guerra domínico-española, por la restauración de la Republica Dominicana , que había sido proclamada el...
  • ¿Sabías qué?... El 1 de Diciembre: “Día Mundial de la Lucha contra el Sida” El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del...
  • ¿Sabías qué?... El 30 de Marzo es: “Día de la Batalla de Santiago de los Caballeros ” La Batalla del 30 de marzo o Batalla de Santiago se libró en Santiago, República Dominicana, siendo esta la segunda batalla librada. Antes de iniciar la batalla de Santiago, los dominicanos se aprestaron a...
  • ¿Sabías qué?... El 26 de Abril es: “Día de la Secretarias” El día de la secretaria se celebra el 26 de abril de cada año en republica dominicana, es la oportunidad que tienen los jefes de reconocerle a su secretaria todo el esfuerzo diario por su aporte. La secretaria es la responsable de...
  • ¿Sabías qué?... El 9 de Marzo es: “Día Francisco del Rosario Sánchez "Francisco del Rosario Sánchez es uno de los grandes próceres republicanos de la historia dominicana. Héroe del 27 de febrero de 1844, hombre de acción y, como Duarte, Mella, Cabral, Pimentel, Manzueta, Adón y otros, expresión...
  • ¿Sabías qué?...El 19 de Marzo es: “Día de la defensa por la Independencia” La Batalla del 19 de marzo o Batalla de Azua fue la primera batalla en defensa de la Independencia Nacional, escenificada en Azua, República Dominicana, el 19 de marzo de 1844. Sus figuras más sobresalientes fueron Pedro...
  • ¿Sabías qué?... El 16 de Agosto es: “Restauración de la República Dominicana” El 16 de agosto, los dominicanos conmemoramos otro aniversario del inicio de los actos bélicos, que desataron la guerra domínico-española, por la restauración de la Republica Dominicana , que había sido proclamada el...
Previous Next
Noticias:
0 comentarios
 ¿Sabías qué?... El 21 de Enero es: “La Virgen de la Altagracia” La Virgen de la Altagracia es la madre Protectora del Pueblo Dominicano, y muchos se han confundido con esto, debido a que muchas personas creen que ella es la Patrona de la República, pero en realidad, la Patrona del Pueblo Dominicano es La Virgen de las Mercedes, ambas son muy veneradas en el país,...
0 comentarios
Año Nuevo Año Nuevo es la fiesta que celebra el inicio de un nuevo año. La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario utilizado, y la más común es la del 1 de enero, del calendario gregoriano, que fue instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582, y se utiliza en la mayoría de los países del mundo. Año Nuevo occidental Tradicionalmente, el calendario romano comenzaba...
0 comentarios
¿Sabías qué?... El 1 de Diciembre: “Día Independencia efímera” José Núñez de Cáceres  Se conoce como Independencia efímera al período de la historia de la República Dominicana que transcurre entre la proclamación del "Estado Independiente del Haití Español" el 1 de diciembre de 1821 y su anexión a Haití el 9 de febrero de 1822. La...
0 comentarios
¿Sabías qué?... El 1 de Diciembre: “Día Mundial de la Lucha contra el Sida” El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por...
0 comentarios
¿Sabías qué?... El 25 de Noviembre:  “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en...